This shows you the differences between two versions of the page.
Both sides previous revision Previous revision | |||
en:inicio [2020/06/15 20:29] geronimo |
en:inicio [2020/06/15 20:32] (current) geronimo |
||
---|---|---|---|
Line 8: | Line 8: | ||
====== Hacia una “medicina autónoma” (ES) ====== | ====== Hacia una “medicina autónoma” (ES) ====== | ||
- | El objetivo de este sitio web es participar en el desarrollo de la "medicina autónoma" alejada de los beneficios comerciales. La salud no se puede comprar. Y sin salud, no podemos luchar por más igualdad, justicia y libertad! Debido a que la salud es tanto personal como pública, es la responsabilidad de cada persona que se cuida y a la que se cuida, en todo el mundo. En este sitio web, cada **[[es:tema:tema|tema de salud]]** (por ejemplo, la infección por coronavirus) tiene cuatro **[[es:topicos:topicos|tópicos]]** : Prevención, Identificación, Tratamiento y Conocimiento. Los protocolos libres (CC-BY-NC-SA) están disponibles para cada tema. Estos protocolos permiten la "auto-capacitación" de cada persona, se pueden hacer "en casa" y son baratos. Las referencias experimentales permiten verificar la repetibilidad de los resultados (base del enfoque científico). Para una mayor difusión de una medicina autónoma, cada página está traducida (por el momento) al español, al francés y al inglés. ¡La lucha sigue! | + | El objetivo de este sitio web es participar en el desarrollo de una “medicina autónoma” alejada de los beneficios comerciales. La salud no se puede comprar. Y sin salud, ¡no podemos luchar por más igualdad, justicia y libertad! Debido a que la salud es tanto personal como pública, es la responsabilidad de todas las personas cuidar de su propia salud y la de las demás personas. No pretendemos sustituir el trabajo de los profesionales sanitarios, sino todo lo contrario, apoyarlo compartiendo información que ayudará a más personas a cuidar de la salud (la suya y la de la familia, l@s amig@s, la comunidad) y haciendo posible que su trabajo se pueda hacer sin depender de empresas y mal-gobiernos para que así llegue a muchas más personas y pueblos que hoy en día son injustamente excluidos. |
+ | |||
+ | Por ello, en este sitio web queremos aportar recursos que ayuden al cuidado de la salud de comunidades y pueblos que se organizan para ello. Esta página web está dividida en diferentes **[[es:tema:tema|tema de salud]]** (por ejemplo, la infección por coronavirus) y dentro de cada cual hay cuatro **[[es:topicos:topicos|secciones]]**: Prevención, Determinar lo qué nos enferma, Tratamiento y Conocimiento. Dentro de estas secciones, compartimos protocolos libres (CC-BY-NC-SA), que pueden llevarse a la práctica de forma sencilla “en casa” o en espacios autogestionados (por ejemplo clínicas o laboratorios populares) y no son caros. | ||
+ | |||
+ | En este sitio web, no vas a encontrar remedios milagrosos para las enfermedades. La información que compartimos y los protocolos los revisamos cuidadosamente y vienen referenciados en estudios científicos publicados que se pueden replicar con resultados similares. Reconocemos la importancia de los saberes de curación tradicionales para cuidar de la salud autónoma. Ahora bien, quienes promovemos este sitio web somos científic@s y nuestra contribución para la medicina autónoma es desde lo que sabemos. Para una mayor difusión de una medicina autónoma para una otra salud, cada página está traducida (por el momento) al español, al francés y al inglés. ¡La lucha sigue (por una « salud autónoma »)! | ||
- | ====== Vers une « médecine autonome » (FR) ====== | ||
====== Vers une « médecine autonome » (FR) ====== | ====== Vers une « médecine autonome » (FR) ====== | ||